4.3.2.- Conectividad Abierta: Independencia de las Bases de Datos

Necesidad

En las grandes organizaciones cada vez se hace más importante la existencia de conectividad abierta a los datos existentes con independencia del formato o la plataforma.

Para la toma de decisiones, se hace necesario acceder desde un ordenador personal a datos corporativos que se encuentran en bases de datos remotas. Muchas de estas bases de datos tienen una interfaz dedicada, que no tiene mucha relación con las aplicaciones estándar de ordenador personal. Al mismo tiempo, muchas aplicaciones corporativas están siendo transportadas a ordenadores personales. Estas dos tendencias convergen en la arquitectura cliente/servidor.

Desde esta arquitectura se hace necesario proporcionar características de conectividad abierta, para permitir que los PCs puedan acceder a bases de datos heterogéneas.

Algunos suministradores proporcionan ya herramientas para conseguir esta conectividad abierta de bases de datos a través de una Arquitectura de Servicios Abiertos.

Arquitectura de Servicios Abiertos

Conectividad Abierta a Bases de Datos

Existen en el mercado herramientas de construcción de aplicaciones que utilizan tanto las facilidades de componentes reutilizables como la conectividad abierta a bases de datos.